martes, 29 de abril de 2008

miércoles, 23 de abril de 2008

martes, 22 de abril de 2008

DIAGRAMA DE FLUJO

Es una representacion gráfica de la posible solucion de un problema o algoritmo

1.- Terminal: Realiza una intercepcion, indica el inicio o el fin o la interrupcion de un programa.
2.-Proceso: Muestra titulos y manipula datos.
3.-Entrada/salida: Permite la introduccion de datos y muestra resultados para efectos de este curso solo representa entrada de datos.
4.-Desicion: SE conoce como bifuncocion o comparacion logica toma desciciones utilizando los valores de falso o verdadero solo permite una desicion, desvia hacua una operacion y su comparacion debe ser logico
5.-Comentario:Sirve para documentar un diagrama de flujo.

REGLAS PARA REALIZAR UN DIAGRAMA DE FLUJO

1.- Se debe de iniciar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
2.-Los simbolos (cajas) se unen con lineas.
3.-Se usan flechas para indicar el camino a seguir o flujo de informacion.
4.- Solo los simbolos de descicion pueden y deben tener mas de una linea de flujo de salida
5.-Todos los simbolos pueden tener mas de una linea de entrada.

martes, 15 de abril de 2008

PROBLEMA

Un problema puede ser algún asunto social particular que, de ser solucionado, daría lugar a beneficios sociales como una mayor productividad o una menor confrontación entre las partes afectadas. Para exponer un problema, y hacer las primeras propuestas para solucionarlo, se debe escuchar al interlocutor para obtener más información, y hacer preguntas, aclarando así cualquier duda.

SINTAXIS

La sintaxis, una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis gramatical, se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los sintagmas y oraciones.

CONSTANTE

El término constante puede emplearse en los siguientes contextos:

* En ciencias, especialmente en física, se denomina constante a aquella magnitud cuyo valor no varía en el tiempo.
* Constante es un elemento utilizado en lenguajes de programación.
* En matemáticas, una constante es un valor fijo, aunque a veces no determinado. Una función constante es una función matemática que para cada conjunto de variables en la misma, devuelve el mismo valor. Por ejemplo,

f(n) = sen (π · [n])

donde [n] es la función parte entera, es, para cada n real, igual a 0.

VARIABLE

Una variable es un simbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Dicho conjunto es llamado conjunto universal de la variable o universo de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable.

CLASIFICACION DEL LENGUAJE DE PROGRAMACION

Existen diferentes clases o tipos de lenguajes de programación:

1º El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende directamente la computadora o máquina. Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1.

2º Lenguajes de programación de bajo nivel: Son mucho mas fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la máquina o computadora como sucedía con el lenguaje máquina. El lenguaje ensamblador fue el primer lenguaje de programación que trato de sustituir el lenguaje máquina por otro mucho más parecido al de los seres humanos.

3º Lenguajes de programación de alto nivel: Este tipo de lenguajes de programación son independientes de la máquina, lo podemos usar en cualquier computador con muy pocas modificaciones o sin ellas, son muy similares al lenguaje humano, pero precisan de un programa interprete o compilador que traduzca este lenguaje de programación de alto nivel a uno de bajo nivel como el lenguaje de máquina que la computadora pueda entender.

CODIGO FUENTE Y CODIGO OBJETO

CODIGO FUENTE
El código fuente puede definirse:

* Un conjunto de líneas que conforman un bloque de texto, escrito según las reglas sintácticas de algún lenguaje de programación destinado a ser legible por humanos.
* Un Programa en su forma original, tal y como fue escrito por el programador, no es ejecutable directamente por el computador, debe convertirse en lenguaje de maquina mediante compiladores, ensambladores o intérpretes.


CODIGO OBJETO
El lenguaje que utiliza el programador para diseñar los pasos a ejecutar por la computadora, para que sea entendible y mas fácil de utilizar por él, es muy similar al que utilizamos cotidianamente (lenguaje de alto nivel) y que es independiente del hardware en el que se va a utilizar.

lunes, 14 de abril de 2008

Programa (computación)

Un programa, o también llamado programa informático, programa de computación o programa de ordenador, es simplemente un conjunto de instrucciones para una computadora.[1] Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador.[2] Un programa se puede referir tanto a un programa ejecutable como a su código fuente, el cual es transformado en un ejecutable cuando es compilado.

Diagrama de flujo

Un diagrama de flujo es la forma más tradicional de especificar los detalles algorítmicos de un proceso. Se utiliza principalmente en programación, economía y procesos industriales; estos diagramas utilizan una serie de símbolos con significados especiales.

CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO

Todo algoritmo debe cumplir las siguientes características:

1. Debe ser Preciso; Esto es, debe especificar sin ambigüedad el orden en que se deben ejecutar las instrucciones.
2. Debe estar Definido; Esto es, cada vez que se ejecute bajo las mismas condiciones, la secuencia de ejecución deberá ser la misma proporcionándonos el mismo resultado.
3. Debe ser Finito; Esto es, siempre que sea adecuado se realizarán un número finito de instrucciones, en un tiempo finito y requiriendo una cantidad finita de esfuerzo.

Algoritmo

En matemáticas, ciencias de la computación, y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa al-Jwarizmi) es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.