lunes, 12 de mayo de 2008

contadores

El contador es un elemento capaz de llevar el cómputo de las activaciones de sus entradas, por lo que resulta adecuado para memorizar sucesos que no tengan que ver con el tiempo pero que se necesiten realizar un determinado número de veces.
Contador
Contador


En la figura de la derecha puede verse el esquema de un contador, Ci, bastante usual, donde pueden distinguirse las siguientes entradas y salidas:


* Entrada RESET (R): Permite poner a cero el contador cada vez que se activa. Se suele utilizar al principio de la ejecución asignándole los bits de arranque, de modo que quede a cero cada vez que se arranca el sistema.

* Entrada PRESET (P). Permite poner la cuenta del contador a un valor determinado distinto de cero, que previamente se ha programado en Cip.

* Entrada UP (U): Cada vez que se activa produce un incremento en una unidad de la cuenta que posea en ese momento el contador.

* Entrada DOWN (D): Cada vez que se activa produce un decremento en una unidad de la cuenta que posea en ese momento el contador.

* Salida FULL (F): Se activa al producirse un desbordamiento del valor del contador contando en sentido ascendente.

* Salida DONE (D): Se activa cuando el valor del contador se iguala al valor preestablecido Cip.

* Salida EMPTY (E): Se activa al producirse un desbordamiento del valor del contador contando en sentido descendente.

No hay comentarios: